La asignatura Fitopatología se dicta en el 2do cuatrimestre y corresponde al ciclo superior de la Carrera de Ciencias biológicas de La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA. Se dicta para estudiantes de grado y de postgrado presentando una carga horaria de 160 hs.
El Objetivo de la asignatura es brindarle al estudiante herramientas para que pueda interpretar las enfermedades de plantas desde un punto de vista biológico. En este contexto, las enfermedades deben interpretarse como el resultado de la interacción de un organismo patógeno, un hospedante susceptible y condiciones ambientales propicias. Los trabajos prácticos tienen un gran componente experimental orientado a metodologías de la disciplina.
ATENCIÓN INTERESADOS 2020
La signatura será dictada a través de la modalidad virtual, tanto las clases teóricas como las clases de TPs.
- Horario tentativo:
- Clases Teóricas: Mie y Vie de 11 a 13; Clases de TP de 14 a 17
- Inicio 31/08/2020
- Promocionable
- Docente: Joaquin Aliaga
- Docente: Cecilia Cristina Carmaran
- Docente: Maria Victoria Novas
- Docente: Maria Eugenia Suarez
La asignatura Fitopatología se dicta en el 2do cuatrimestre y corresponde al ciclo superior de la Carrera de Ciencias biológicas de La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, presentando una carga horaria de 160 hs.
El Objetivo de la asignatura es brindarle al estudiante herramientas para que pueda interpretar las enfermedades de plantas desde un punto de vista biológico. En este contexto, las enfermedades deben interpretarse como el resultado de la interacción de un organismo patógeno, un hospedante susceptible y condiciones ambientales propicias. Los trabajos prácticos tienen un gran componente experimental orientado a metodologías de la disciplina.
Puede cursarse como asignatura de postgrado y recibe el nombre de: Actualizaciones en Fitopatología (otorga 5 puntos para el doctorado)
ATENCIÓN INTERESADOS 2021
La signatura será dictada a través de la modalidad virtual. Tanto los contenidos teóricos como los correspondientes a Trabajos Prácticos se presentarán según corresponda en clases en modalidad sincrónica y otras no sincrónicas.
- Horario tentativo MODIFICADO:
- Clases Teóricas: Mie y Vie de 14 a 16; Clases de TP de 10 a 13
- Inicio 18/08/2021
- Promocionable
- Docente: Joaquin Aliaga
- Docente: Maria Victoria Novas
- Docente: Maria Eugenia Suarez
- Docente: Victoria Berdion Gabarain
- Docente: Hernan Pablo Burrieza
- Docente: Jose Maria Chain
- Docente: Isabel Esther Cinto
- Docente: Ivana Florencia Della Monica
- Docente: Esteban Fernandez
- Docente: Agustina Fernandez Di Pardo
- Docente: Axel Lautaro GUALDONI BECERRA
- Docente: Leandro Ezequiel Laino
- Docente: Bernardo Ernesto Lechner
- Docente: Patricia Debora Mc Cargo
- Docente: Ana Bernardina Menendez
- Docente: Liliana Evelin Navarro
- Docente: Maria Del Pilar Nunez
- Docente: Pablo Ignacio Picca
- Docente: Carolina Analia Robles
- Docente: Maria Alejandra Rodriguez
- Docente: Silvina Mariana Rosa
- Docente: Agustin Sanguinetti
- Docente: Pablo Jose Stefanoni Rubio
- Docente: Moira Romina Sutka
- Docente: Vanesa Eleonora Tossi
Fisiología Vegetal es una materia que se dicta en el primer cuatrimestre y que corresponde al ciclo superior de la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA. Su dictado está orientado tanto a estudiantes de grado como de posgrado. Los horarios son: martes y jueves 15-17:30 (teoricas) 18-20 (TPs)
ATENCION INTERESADOS 2021: Conservaremos las bandas horarias habituales ya sea se dicte la materia en modo virtual, presencial o mixto.
- Docente: Gabriela Amodeo
- Docente: Pablo Daniel Caceres
- Docente: Mariela Echeverria
- Docente: Esteban Fernandez
- Docente: Jorge Prometeo Muschietti
La asignatura Sistemática de Plantas Vasculares se dicta en el segundo cuatrimestre y corresponde al Ciclo Superior de la carrera Licenciatura en Cs. Biológicas de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA, presentando una carga horaria de 160 hs. Puede cursarse como asignatura de postgrado con el nombre: Tópicos en Sistemática de Plantas Vasculares (otorga 5 puntos para el doctorado en Ciencias Biológicas).
El objetivo de la materia es acercar al estudiante a la diversidad de helechos, gimnospermas y angiospermas, brindando herramientas básicas para su estudio. Para esto, en las clases teóricas se recorrerá la historia evolutiva de las plantas vasculares analizando las características diagnósticas de los organismos representativos de familias de importancia evolutiva, ecológica y económica. En los trabajos prácticos (este año en modalidad a distancia) se reconocerán las características diagnósticas para el estudio y reconocimiento de la diversidad de plantas, se discutirán trabajos de investigación y se realizará un herbario con plantas reales.
Las clases teóricas y prácticas se ofrecerán a distancia y en manera sincrónica. Si las condiciones epidemiológicas y sanitarias lo permiten se realizarán actividades presenciales y una salida de campo.
Horario tentativo:
- Teóricas: martes y jueves de 13 a 14:30
- Trabajos prácticos: martes y jueves de 15 a 18:30
- Inicio de clases: 17 de agosto
- Promocionable

- Docente: Andriy Bazylenko
- Docente: Leopoldo Javier Iannone
- Docente: Sonia Rosenfeldt